Qué ilusión recibir en casa. Organizar un encuentro entre amigas relajado y coqueto. Contar confidencias y ponerse al día en el transcurso de una merienda. ¿Té, café, o chocolate?; ¿pastas o pasteles?, ¿tartas o tortitas?… Oh, qué apetecible, ¡vamos a endulzar la velada!
La merienda es un acontecimiento social de moda desde el s. XVIII. Se está convirtiendo es uno de los mejores pretextos para reunirnos entre amigas alrededor de una mesa maravillosa. Como anfitriona, su organización no requiere tanto esfuerzo como otras comidas y resulta muy oportuna para cultivar el arte de recibir.
Te proponemos unos sencillos pasos para organizar nuestra convencional comida de media tarde.
La hora ideal para celebrarla es entre las cinco y media y las seis de la tarde, por lo que los meses fríos se prestan más que los soleados. Y el dulce más que lo salado. No conviene que se alargue más de las nueve de la noche.
Primero, elige el día con una semana mínimo de antelación. Abre un grupo de WhatsApp y añade a tus invitadas para que confirmen asistencia. Es importante conocer el número de comensales (a ser posible no más de ocho) para prever su organización. Contextualiza la foto de perfil con un motivo encantador, y empieza a crear ambiente.
En el mensaje, informa acerca del código de vestimenta, que para estos casos te recomendamos que no sea muy casual ni muy preparado, algo que las francesas dominan a la perfección y que resumen en «que parezca sin esfuerzo». Nuestros cuellos y puños decorativos son ideales para estas ocasiones tan «friendly», tanto si te toca recibir como si eres invitada.
La regla de oro para la anfitriona es prever cualquier tipo de detalle (haz una lista con todo lo necesario) para que tus amigas no echen en falta nada. Y la de la invitada es demandar poco para permitir a la anfitriona disfrutar del encuentro. Por cierto, no olvides llevar un detallito: una vela perfumada, un ramo discreto, un libro… Evita bombones o cualquier tipo de dulce, podrías alterar el menú previsto.
Mantelería, vajilla, y cubiertos
Nuestra casa habla de nosotras como si fuera un museo. Así que la mantelería, la vajilla, y la cubertería, tienen que ser fieles a tu estilo. Para dominar la situación y no al contrario, ten todo dispuesto en la mesa cuando lleguen las invitadas, salvo lo que necesite servirse caliente.
Una mesa bonita, vestida para la merienda, demanda motivos alegres y discretos, con sus correspondientes servilletas de tamaño pequeño impecablemente planchadas, al igual que el mantel de hilo. Si tienes espacio, puedes disponerla a modo de bufé, contando con otra más pequeña para que os sentéis a charlar. Si no es posible, hazte con una mesita auxiliar para colocar la cafetera, tetera, o chocolatera. En cualquier caso, las mantelerías no pueden desentonar entre sí.
La vajilla idónea es la de desayuno o postre, que irá acompañada de un juego de café, té, o chocolate, dependiendo de lo que vayas a servir. En cuanto a las tazas, las de té son idóneas tanto para infusiones como para café. Combina colores y materiales como el cristal y la porcelana. Un secreto: prepara una jarra de agua con hielo y unas rodajitas de limón o pepino. Aportará un toque refrescante. Si vas a servir zumos, nunca en sus recipientes originales; opta por jarras o botellas de cristal.

Los cubiertos varían de acuerdo a lo que sirvas, pero por lo general cuenta con, además de las cucharitas de té, tenedores de pastel o, en su defecto, tenedores de postre. Si decides incluir en el menú panecillos, mantequilla y mermeladas, facilita cuchillos de untar, o de postre. ¡Y no olvides los cubiertos de servir!
Comida y bebida para nuestra merienda
El dulce no puede faltar, puedes incluir algo salado, pero nunca al contrario. Ofrece pastas, pastelitos, bizcochos y tartas (a ser posible casero). Las tartaletas y sandwiches ligeros (jamón y queso, salmón y pepino…) se convierten en opciones ideales si quieres incluir salado. Coártalos en cuadrados medianos.
Un detalle muy apreciado es dar a elegir entre diversos tipos de infusiones, a modo de degustación. Pon en un cuenco rodajitas de limón y una jarrita con leche templada. Si optas por un cacao, porque la tarde es muy fría, un buen acompañamiento son los tradicionales churros, porras, o bizcochos de Soletilla.
Espero que ahora te resulte más fácil y apetecible organizar una merienda en casa. El universo Ydilia está tejido de momentos encantadores, le envuelve una atmósfera preciosista y alegre. En nuestro blog Vive el Ydilio, cada mes publicamos un post con el que queremos conectarte con tu mundo ideal. Nos volvemos a ver en marzo. Mientras tanto, Siente las Mariposas...
I need to to thank you for this great read!! I certainly loved every bit of it. I have got you book-marked to look at new things you postÖ
thank you very much for your beautiful words.
Thank you for your words. Very happy to read your comment
Hello! I simply wish to offer you a big thumbs up for the excellent information you have here on this post. I am coming back to your web site for more soon.
Thank you very much
After I initially commented I appear to have clicked on the -Notify me when new comments are added- checkbox and from now on whenever a comment is added I receive 4 emails with the same comment. Is there a way you are able to remove me from that service? Cheers!
I’m so sorry. I’ll try to fix it!
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.
thank you very much for your beautiful words, Mark
אני מאוד ממליץ על אתר הזה כנסו עכשיו ותהנו ממגוון רחב של בחורות ברמה מאוד גבוהה. רק באתר ישראל נייט לאדי נערות ליווי